Blog

La naranja ecológica de comercio justo y sostenible

Una de nuestras principales preocupaciones cuando alguien se pone en contacto con nosotros para realizar una compra de naranjas ecológicas es intentar transmitirles nuestra filosofía de trabajo, el comercio justo y sostenible. Justo porque nuestro objetivo es que tanto quien cultiva como quien consumo reciba por una parte una compensación justa por su trabajo y por otra que obtenga la mejor fruta en su mesa.

Y si te estás preguntando si el comercio justo tiene que ser más caro, te respondemos que no necesariamente, ya que los margenes de los múltiples intermediarios se reducen y como lo justo sería que agricultores y consumidores ser repartieran ese margen, así lo hacemos.

Dicho esto pasamos a contarte algunas cosas sobre las naranjas ecológicas de Aigua Clara

 

¿Cuáles son las propiedades nutritivas de una naranja ecológica?

El valor nutritivo de la fruta no ha sido alterado, al no aumentar la cantidad de agua retenida en las células vegetales, se  obtiene un alimento con mayor contenido mineral y orgánico. Esta situación beneficiosa para nosotros ha sido provocada por una producción respetuosa en el medio, con abonados orgánicos y sin tratamientos de síntesis.

  ¿Cuáles son sus diferencias con una naranja de cultivo convencional?

Las naranja ecológica  contiene un 23% más de vitamina C que las de cultivo convencional.  Las Dosis de Vit.C diaria recomendada para los adultos entre 20 y 75 años es de  60gr. Para conseguirlo necesitaríamos consumir 100gr de zumo de naranja o 200gr de zumo de mandarina ecológica, con el cultivo convencional necesitaríamos  aumentar  esta dosis en 50gr más que en ecológico-(Encontrareis todas las comparativas entre  naranjas ecológicas y convencionales en el libro de la Dra.MºDolores Raigón (Alimentos Ecológicos Calidad y Salud) pag. 147-152, distribuído por SEAE)

¿Cuál es el mejor momento para la recogida de la naranja?

Cuando está en su punto de azúcar y acidez adecuado. Se recogen varias naranjas del campo, se extrae el zumo y se mide  el azúcar en un refractómetro; después de neutralizar el zumo, se saca la acidez  en una bureta,  una vez conseguidas las dos unidades,  se comparan en una tabla de medida  y el resultado es el que nos indica si las mandarinas y naranjas están listas para recolectar.
¿Estas primeras naranjas que están verdes es porque no están maduras?
Al principio de la temporada  tiene mucho que ver la temperatura. Algunas variedades de mandarinas son las primeras que salen al mercado y después la naranja navelina. Necesitan  que refresque para que la piel coja color,  pueden estar maduras por dentro con el azúcar correspondiente, pero  por fuera verdes completamente. En el mercado convencional  se recolectan verdes, se ponen en la cámara entre cuatro o cinco días y se “desverdecen”, utilizan para ello etileno y Co2. En los procesos naturales que utiliza Aigua Clara, esperamos hasta que la piel coja color, esto nos lleva a comenzar la campaña más tarde.

¿Cómo se hace la recolecta de naranjas, y que tipo de contrato tiene el recolector de naranjas de AIGUA CLARA?

Hay un control de los campos para ir valorando en qué condiciones tenemos el producto, para que las mandarinas y naranjas estén listas y en su punto. Va a depender de  algunos factores: la variedad, el microclima, el tipo de tierra de cada campo, esto es determinante  junto con el grado de madurez para decidir donde comenzamos a recolectar. La recolecta es manual y las naranjas se van depositando con mucho cuidado en capazos con un fondo de esponja para evitar daños en la fruta. Una vez lleno el capazo se va depositando en los cajones que  servirán para transportarlas hasta el almacén. Inicialmente la recolecta corría a cargo del mismo productor. Después de las experiencias vividas en los últimos años y de las valoraciones de nuestro trabajo. Aigua Clara se encarga del contrato de los recolectores, en las condiciones establecidas para las cooperativas del sector. Entre dos y cuatro personas con contratación temporal trabajarán de lunes a miércoles en la recolección, aumentando paulatinamente si es necesario.

¿De dónde proceden las naranjas de AIGUA CLARA?

De los campos de nuestros agricultores y productores, situados el 99% en la comarca de la “Ribera del Xuquer”, situada  geográficamente a 40km  de Valencia capital por el norte, por el este a 30km. del mar mediterraneo, al sur 130 Km. de alicante  y al oeste a 140 Km. de Albacete.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la naranja  de Aigua Clara?


Estas naranjas son más resistentes  a las alteraciones en el periodo de post-cosecha, ya que  no se realiza ningún tratamiento en el almacén. Según la Dra. Raigón en las naranjas ecológicas, a partir de la semana nº13 empieza la degradación en el fruto, las naranjas navelinas tienen 5 semanas  de vida media más que los frutos  de producción convencional.
Se aconseja guardarlas  en un sitio de  la casa donde la temperatura sea estable. Los cambios de temperatura suelen estropear cualquier tipo de alimento.
¿Cuánto tiempo pasa entre el pedido y la recepción de la naranja?
El tiempo entre pedido y recepción es variable, desde 24h hasta 4 días todo depende de las necesidades de los consumidores y de la situación geográfica de cada grupo. Trabajamos con dos tipos de agencia de transporte. Con una enviamos palés a los mercados de abastos, se dejan en aposentadores y a partir de aquí se hace cargo el destinatario. Con la otra, trabajamos en entregas a domicilio. En cada grupo y dependiendo de los días de recogida  o ruteros, organizamos los envíos para que  en el menor tiempo posible  lleguen al destino

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies